• Contáctanos
  • facbio@unitru.edu.pe
  • Perú, Trujillo

Herbarium

Universidad Nacional de Trujillo

Facultad de Ciencias Biológicas

Jr. San Martín 392, Trujillo – Perú

E-mail: herbariumhut@unitru.edu.pe

Atención: Lunes a Viernes, 7:00 a.m. hasta 2:45 p.m.

Web HUT: https://el-herbarium-truxillense-hut.webnode.page

Servicios HUT: https://drive.google.com/drive/folders/1syR7BGhP-HeIq9tr7rma4XRCfZt2lce5?usp=drive_link

Etiqueta: https://docs.google.com/document/d/1WAu2PvDlGJy_gbZYEmSTm2xVtMxPlDEd/edit?usp=drive_link&ouid=109236218366875533986&rtpof=true&sd=true

Facebook HUT: https://www.facebook.com/HERBARIOHUT

El Herbarium Truxillense (HUT), Herbario de la Universidad Nacional de Trujillo; ubicado en el centro histórico de la ciudad de Trujillo «Capital de la eterna primavera»; fue creado el 26 de mayo de 1941 (según Resolución de Consejo de Facultad No 016-2016-Fac. CC.BB.)(Rodríguez, 2016c); gracias a la iniciativa del ilustre botánico peruano Dr. Nicolás Ángulo Espino (1888-1969). Como una necesidad didáctico-científica; funcionando desde entonces como una dependencia y órgano de apoyo de la sección superior de Ciencias Biológicas y actualmente como una Unidad Académica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo. Su primer director fue el Dr. Nicolás Ángulo Espino; su primer curador el Dr. Abundio Sagástegui Alva y su primer investigador asociado, el Dr. Arnaldo López Miranda. La primera especie que ingresa a formar parte de la colección general fue Tecoma arequipensis (Sprague)»Cahuato» (Bignoniaceae); colectada por el doctor N. Angulo en el Distr. Pueblo Nuevo, Prov. lca, Dpto. lca, en mayo de 1941. Es una fuente de consulta de especies de la Flora del Perú con énfasis en el Norte del Perú (Aguado, 1971; Alvítez & Rodríguez, 1990, 2006; Mostacero, 1990; Rodríguez & Chico, 2014; Rodríguez, 2016b,c).

Actualmente es una de las Instituciones peruanas mejor reconocidas en el mundo por la calidad de investigación y presenta una posición importante dentro de los herbarios nacionales tanto por su organización, rol de apoyo en la enseñanza universitaria y afines, visitas de consulta y por el número diverso de taxa que posee.

Institución Científica, formalmente constituida, en donde se conservan colecciones de plantas secas, previamente procesadas y abarca a todos los grupos sistemáticos vegetales ordenados bajo un sistema de clasificación eventualmente en uso.

El Herbarium Truxillense (HUT) es una unidad de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo cuya misión es la conservación, mantenimiento, enriquecimiento y custodia de la colección de especímenes botánicos secos (exsiccatae) de todos los grupos taxonómicos de la Flora mayormente del Norte del Perú con fines Científicos, Enseñanza-Aprendizaje y Proyección Social; además desarrolla investigación científica; y brinda servicios en beneficio de los grupos de interés referido al conocimiento de la flora peruana, manejo de colecciones botánicas y administración de herbarios a través de una gestión de calidad, profesional y eficiente.

El Herbarium Truxillense (HUT) busca ser una institución moderna, líder y reconocida a nivel nacional e internacional en el campo de la Botánica y un referente en el estudio de la Flora del Perú y la Biodiversidad en general que satisfaga las necesidades de los grupos de interés, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible de la región y el país.

  • Vocación de servicio a los grupos de interés.
  • Compromiso e identificación.
  • Respeto a los recursos naturales
  • Conducta ética y profesional.
  • Coleccionar a los representantes de la flora local, regional, nacional y mundial.
  • Constituir un centro para el estudio didáctico-científico de la flora.
  • Se encuentra registrado oficialmente en el Index Herbariorum (Nueva York)(Thiers, 2018), institución que lleva el registro de todos los herbarios del mundo, bajo las siglas de HUT.
    http://sweetgum.nybg.org/science/ih/herbarium-list/?NamOrganisationAcronym=HUT
  • Presenta 350 tipos.
  • Alrededor de 100,000 especímenes (66,000 en la colección general y alrededor de 35,000 por hacer montaje).
  • Verdadera fuente de consulta de especies fundamentalmente del Norte del Perú.

LOCAL:

El Herbario HUT, funciona desde la 7:00 a.m. hasta 2:45 p.m. de lunes a viernes en la calle San Martín N° 392 (Local Central de la UNT) en la ciudad de Trujillo. Contacto: E-mail: herbariumhut@unitru.edu.pe, https://web.facebook.com/HERBARIOHUT/, @herbarioHUT

Existen tres salas (Salas 1, 2 y 3) en las que se ha distribuido el patrimonio del Herbario (material botánico seco o exisiccatae), consistente en muebles metálicos y de madera conteniendo material seco de plantas vasculares (plantas con flores o angiospermas, gimnospermas y helechos), briófitos, líquenes, algas y hongos. Se encuentran ordenados alfabéticamente a nivel de familias, y dentro de ellas en géneros y especies.